ÚLTIMAS NOTICIAS
Final feliz en la búsqueda de Leonor
Amplio y variado dispositivo municipal de animación y engalanamiento callejero para la Noche en Blanco...
Fortes y Borja Jiménez, junto con el rejoneador Sebastián Fernández, componen el cartel de la...
Serbia, Ecuador, Almería y Daimiel (Ciudad Real) protagonizan este año, junto con nuestro Grupo Municipal...
Avanzan los trabajos y las investigaciones para la rehabilitación del Palacio de los Enríquez
Excmo. Ayuntamiento de Baza
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
    Actualidad

    La octava campaña de excavaciones en Baza 1, con nuevos hallazgos de mastodontes y cocodrilos, sigue confirmando el enorme interés de este yacimiento en el estudio del Plioceno europeo

    por Ayuntamiento de Baza 16 de octubre de 2024

    El Ayuntamiento trabaja para asegurarse que los restos encontrados en él se queden en el Museo municipal

    La octava campaña de excavaciones que el pasado 13 de octubre concluía en el yacimiento Baza 1 ha servido para seguir depurando la magnífica joya paleontológica que nuestra ciudad ha encontrado en este espacio tan próximo a nuestro casco urbano y que se ha datado nada menos que en 4,5-4,6 millones de años de antigüedad. Una campaña que, como las siete anteriores, ha sido financiada con una subvención de 15.000 euros del Ayuntamiento de Baza. Gracias a ella se ha podido trabajar veinte días sobre el terreno, en el marco de un proyecto general de investigación aprobado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Andalucía, para el estudio del Plioceno de la Cuenca de Baza. En la mañana del miércoles 16 de octubre, el concejal de Cultura, José Gabriel López, y el director de la campaña, el paleontólogo Bienvenido Martínez, presentaban públicamente los resultados.

    Detrás de esta iniciativa ha habido un equipo de veintiocho personas dirigido por Antoni Canals (IPHES, URV Tarragona), Sergio Ros-Montoya (Universidad de Málaga-UMA ), y Bienvenido Martínez-Navarro (ICREA, IPHES-CERCA, URV), y compuesto por paleontólogos (ICREA, IPHES-CERCA, UMA, Universidad de Cork-Irlanda), arqueólogos (IPHES-CERCA, CONICET-Argentina, Museo de Jerez de la Frontera), geólogos (UMA), y una restauradora (IPHES-CERCA), acompañados de estudiantes procedentes de las universidades de Mesina y Florencia (Italia), Málaga, Rovira i Virgili de Tarragona, y Abierta de Cataluña (UOC), y tres aficionados, uno procedente de Canarias y dos de la propia ciudad de Baza. Han trabajado durante 9-10 horas diarias extrayendo 570 registros con abundantes fósiles de grandes vertebrados, especialmente de mastodontes, pero también de otros animales más pequeños, como rinocerontes, dos especies de caballitos de tres dedos llamados hipariones, bóvidos grandes de la especie Alephis sp., medianos y pequeños (entre los que se ha podido determinar una pequeña gacela que todavía no había sido registrada), ciervos gigantes y pequeños, además de restos de cerdos y de carnívoros entre los que se encuentra un cánido, conjuntamente con abundantes restos de caparazones de tortugas. A esto hay que añadir que durante esta campaña se han localizado más dientes de cocodrilo, algunos de ellos directamente in situ, pudiéndose cartografiar el punto exacto donde fueron encontrados.

    Además, se ha continuado con el lavado-tamizado de los sedimentos en las dependencias del Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos de Baza, donde se han tamizado unos 2.500 kilos de sedimentos procedentes de la excavación y se ha continuado el hallazgo de numerosos restos de micromamíferos (roedores, conejos, y musarañas), anfibios (ranas y sapos), reptiles (lagartos y serpientes) y muchos peces, conjuntamente con abundantes restos leñosos y hojas de plantas, lo que permite, a través de su estudio poder reconstruir en su conjunto el paleoambiente del Plioceno.

    Según Bienvenido Martínez, “los datos obtenidos hasta el momento coinciden en que el yacimiento se formó en una zona cenagosa con alto contenido en materia orgánica, es decir, una turbera, donde los animales quedaban atrapados y no podían escapar, muriendo allí y quedando enterrados, lo que ha permitido su conservación hasta la actualidad. Esta ventana al Plioceno muestra además que esta localidad paleontológica quedó acumulada en un momento en el que había un clima óptimo de tipo tropical/subtropical, dominado por altas temperaturas y abundantes precipitaciones, lo que indica la existencia de un ecosistema con presencia de amplios bosques donde habitaban abundantes especies de grandes mamíferos como los ciervos y muchos bóvidos, y de algunos espacios abiertos donde pastaban los herbívoros como los caballos de tres dedos, los hipariones. Muy probablemente el sur de la Península Ibérica fue una zona refugio de fauna tropical en el Plioceno, como es el caso de los cocodrilos, reptiles gigantes de sangre fría que necesitan de altas temperaturas externas para mantener su cuerpo funcional. Por ello sólo habitan en climas tropicales. Muy probablemente, en el yacimiento de Baza ha quedado registrado el momento con mayor paleodiversidad de los últimos millones de años en Europa”.

    Esta campaña, al igual que las siete anteriores, ha sido muy productiva. Se ha ampliado el sondeo en los niveles de la Unidad Estratigráfica 5, situados cuatro metros por encima de los estratos fértiles excavados abajo, correspondientes a la Unidad Estratigráfica 2, donde en cuarenta metros cuadrados se ha localizado un mínimo de seis individuos de mastodontes, tres de la especie Anancus arvernensis y otros tres de la especie Mammut borsoni. Ello ha permitido corroborar la existencia de un nivel paleontológico superior casi tan rico como los de abajo, compuesto por abundantes restos de proboscídeos correspondientes a Anancus arvernensis, donde hasta el momento, en unos escasos cuatro metros cuadrados se han localizado un mínimo de otros tres individuos (uno infantil con dentadura de leche, un adulto joven de unos 20 años y otro senil de más de 60 años). Estos datos indican que la serie estratigráfica del Barranco de las Seguidillas-Cuesta del Francés, donde está situado Baza 1, contiene varios niveles con extraordinarios registros de megafauna pliocena, que se repiten en el tiempo en ambientes pantanosos similares.

    Por otro lado, se ha corroborado que el hallazgo del diente de cocodrilo en la campaña anterior no fue una anécdota, pues la localización de nuevos restos indica que esta especie de origen africano, que cruzó a la Península durante el Mioceno terminal, el llamado Mesiniense, cuando el Mediterráneo acabó desecándose, fue relativamente abundante en el yacimiento. Como ya se dijo, estos restos de Baza, muy probablemente, corresponden al último cocodrilo que habitó en Europa.

    El director del equipo científico ha querido agradecer “el gran interés que estos hallazgos han despertado en la sociedad civil de Baza, comarca, Granada, territorios próximos y en general en toda Andalucía y España a través de los medios de comunicación. El yacimiento ha sido visitado por diversas autoridades políticas como el Alcalde, Pedro J. Ramos, el concejal de Cultura, José Gabriel López, el concejal de mantenimiento, Rafael Azor, y algunos miembros más de corporación municipal. También han estado en el yacimiento el diputado de Centros Sociales, Mayores y Juventud de la Diputación de Granada, Roberto González, así como varios científicos de reconocido prestigio internacional, como el Prof. Miguel Botella, antropólogo y Profesor Emérito de la Universidad de Granada, o el Dr. Luis Alcalá, paleontólogo y director del Parque de las Ciencias de Andalucía. A ello hay que sumar la visita de diversas asociaciones culturales como “Dama de Baza”, y escuelas de mayores, de Baza y de otros pueblos de la comarca, el cuerpo de bomberos, los cuerpos de policía, y numerosas personas a nivel particular e institucional, procedentes de Baza, Granada y otras poblaciones”. El interés por el yacimiento va en aumento de año en año. Su potencial es enorme y cada campaña sigue sorprendiendo. Por ello, el objetivo del equipo científico, conjuntamente con las autoridades locales es convertirlo en un punto de referencia para el Plioceno de Europa y en uno de los grandes centros de interés del Geoparque de Granada.

    A partir de ahora, además de seguir buscando financiación para acometer la restauración de las piezas extraídas del yacimiento, hay que asegurar los trabajos en Baza 1 con la implicación de otras administraciones que garanticen la continuidad del proyecto. Del mismo modo, es imprescindible llegar a un acuerdo, en forma de convenio, con la Consejería de Cultura, para asegurar que los restos que salgan de allí se queden finalmente en el Museo Municipal de Baza, que además de Arqueológico deberá ser pronto también Paleontológico. En todo ello trabaja el concejal de Cultura, que hace unas semanas acompañó en una visita por distintos espacios culturales a la directora del Museo Arqueológico Provincial en la que pudieron comprobar las magníficas instalaciones de que disponemos en Baza.

    16 de octubre de 2024 0 comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Baza necesita reciclar mucho más sus residuos para ayudar a la sostenibilidad medioambiental, para reducir la factura por su tratamiento y para adecuarse a la legislación que viene

    por Ayuntamiento de Baza 15 de octubre de 2024
    15 de octubre de 2024

    Ayuntamiento y Valoriza han puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana En Baza se recicla poco, muy poco. Los datos no dejan lugar a dudas. Actualmente, el 70% de …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    La Junta Local de la AECC nos convoca este 17 de octubre en la Plaza Mayor, a partir de las 12:00h., para dar visibilidad al Cáncer de Mama

    por Ayuntamiento de Baza 15 de octubre de 2024
    15 de octubre de 2024

    Esa misma mañana se celebrará una ruta saludable desde el Parque de la Constitución, a las 9:30h., que terminará en la Plaza Mayor El 19 de octubre es el Día …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El Ayuntamiento de Baza defiende, respalda y promociona el papel fundamental que desempeñan las Mujeres Rurales

    por Ayuntamiento de Baza 15 de octubre de 2024
    15 de octubre de 2024

    En este 15 de octubre se celebra un año más el Día Internacional de las Mujeres Rurales, aproximadamente, un cuarto de la población total del planeta. Desde el Ayuntamiento de …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    En licitación el suministro e instalación de la iluminación del carril bici de avenida de Murcia

    por Ayuntamiento de Baza 15 de octubre de 2024
    15 de octubre de 2024

    La Plataforma de Contratación del Sector Público tiene ya publicado el anuncio de licitación que rige la contratación del suministro e instalación de la iluminación del carril bici de la …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Todo preparado para la llegada a Baza de las motos participantes en la Rider Andalucía 2024, entre el 17 y el 20 de octubre

    por Ayuntamiento de Baza 14 de octubre de 2024
    14 de octubre de 2024

    El punto de sellado, barras, barbacoa y espectáculos se concentrarán en la Plaza Mayor Todo preparado en nuestra ciudad para la llegada de las más de 2.500 motos que está …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas Cuevas de Baza con el Día Mundial de la Salud Mental

    por Ayuntamiento de Baza 14 de octubre de 2024
    14 de octubre de 2024

    Las técnicas del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas Cuevas de Baza, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Publicada la resolución provisional de las ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar para este curso

    por Ayuntamiento de Baza 14 de octubre de 2024
    14 de octubre de 2024

    Desde el lunes 14 de octubre se puede consultar en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Baza y en el Centro Municipal de Bienestar Social la Resolución Provisional con …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    Los mercados semanales vuelven a su ubicación habitual en la antigua estación de ferrocarril el miércoles 16 y el domingo 20 de octubre

    por Ayuntamiento de Baza 14 de octubre de 2024
    14 de octubre de 2024

    Un mes después del último cohete de la Feria y Fiestas de septiembre, el recinto de la antigua estación de ferrocarril está limpio y dispuesto de nuevo para acoger los …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • Actualidad

    El Ayuntamiento felicitó y acompañó a la Guardia Civil de Baza por el día de su patrona

    por Ayuntamiento de Baza 13 de octubre de 2024
    13 de octubre de 2024

    El Ayuntamiento bastetano felicitó y acompañó un año más a los miembros de la Guardia Civil de Baza con motivo del día de su patrona, la Virgen del Pilar, el …

    0 FacebookTwitterPinterestEmail
Últimas noticias
Noticias antiguas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Whatsapp

© Copyright 2022. Ayuntamiento de Baza. Todos los derechos Reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

sitio web mantenido por pixelcero.com


Ir arriba
Excmo. Ayuntamiento de Baza
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación Municipal
    • Organigrama de Gobierno
    • Comisiones Informativas Permanentes
      • C.I. URBANISMO y PATRIMONIO
      • C.I. GOBERNACIÓN y PERSONAL
      • C.I. ECONOMÍA y HACIENDA
      • C.I. BIENESTAR SOCIAL
      • C.I. MANTENIMIENTO y SERVICIOS MUNICIPALES
      • C.I. CUENTAS
    • Plenos
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Consejo Municipal del Mayor
    • Participación Ciudadana
    • Empresa Pública
    • Plan antifraude Next Generation EU
      • Contacto
    • Bolsas y Oposiciones
    • Atención al Ciudadano
  • Transparencia
  • Trámites
  • Ciudad
    • Callejero Baza
    • Nuestra Ciudad
      • Direcciones y Teléfonos
      • Hospital
      • Centro de Salud
      • Farmacias de Guardia
    • Conoce Nuestra Ciudad
      • Historia
      • Cultura y Festejos
      • Parque Natural
      • Baza en Imágenes
  • Actualidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies